Translate

lunes, 5 de diciembre de 2011

¿La vuelta a la torre de Babel?, el castellano y la globalización

¿La vuelta a la torre de Babel?, el castellano(1) y la globalización


“No se habita un país se habita una lengua.

Una patria es eso y nada más.”

E. M Ciorán(2)

Elizabeth Álvarez José



Una de las características de la globalización es la resignificación de símbolos y conceptos que poseemos desde la antigüedad, hablar de ella puede remitirnos a contenidos de diferentes disciplinas, el uso del lenguaje metafórico no es exclusivo del campo de la literatura, se puede recurrir a su estilo y, en ocasiones se pueden encontrar analogías o referencias procedentes de esta disciplina, para abordar el tema de la globalización he considerado pertinente ligarlo al campo de la lengua y la literatura.

En el “Génesis”, primer libro de La Biblia, podemos encontrar el relato de la torre de Babel, que sintetizado cuenta lo siguiente: Los hombres, que entonces usaban la misma lengua, se organizaron para llevar a cabo una empresa jamás imaginada realizar la construcción de una torre inmensa cuya cúspide fuera capaz de alcanzar el cielo. Yahveh asombrado por tal atrevimiento y consciente de que los hombres podían cumplir su cometido pues lograban entenderse, confundió sus lenguas y los dispersó por todo el orbe.

Esa metáfora fue aplicada por diversos lingüistas a lo largo de la historia para poder explicar la diversidad existente en las lenguas del mundo, si bien es cierto que filológicamente hablando las diversas lenguas que conocemos son productos de las transformaciones históricas, políticas, sociales y religiosas que se han dado a lo largo de siglos de evolución, no podemos dejar de lado el valor de esa idea.

En la primera parte de este ensayo haré un análisis que me permita establecer una línea de tiempo con el castellano y su evolución como tema central, se realizarán cortes sincrónicos en lo referente a los siglos XV, XVII y XXI por ser momentos claves para entender la evolución del castellano, y la forma en la que se ha ido transformando a lo largo del tiempo partiendo de situaciones históricas, sociales y culturales. En el segundo apartado estableceré una conexión con la otra línea argumental de este texto que son los diferentes procesos que se gestan como productos de la globalización: la homogenización, la segregación, la exclusión y la hibridación aplicadas a un contexto lingüístico.

I
Tres cortes sincrónicos a la diacronía del castellano

A pesar de que la historia de la lengua española nos presenta como el castellano es un mosaico formado por aportaciones lingüísticas productos de las relaciones entre culturas, producto de las dominaciones, conquistas, situaciones geográficas y políticas nos han llevado a lo que es el español en la actualidad.

Procede de la familia Indoeuropea los historiadores de la lengua recuperan de manera indistinta dos momento las lenguas ibéricas prerromanas(3) que se encontraban en la península antes de que soldados y colonos romanos llevaran el latín y la influencia griega a Hispania.

Hay elementos importantes que deben considerarse al hablar de la influencia griega y latina como sustrato del Castellano la primera es la dominación de Roma a Grecia, destacando el proceso interno de Helenización que adoptaron los latinos. “El latín no significó el menor peligro de desaparición para el griego (…) Ningún griego escribió en latín; en cambio, el emperador Marco Aurelio, nacido en Roma escribió en griego sus Meditaciones” (Alatorre,1995) La segunda es el poderío militar y conquistador de la cultura romana que permitió que su civilización, ya híbrida, se pusiera en contacto con los reductos de otras zonas geográficas impactando y en algunos casos, dando origen a una nueva construcción simbólica: “En la provincia de Judea, el gobernador Poncio Pilato mandó poner sobre la cruz de un condenado a muerte, cierto famoso letrero en hebreo, en griego y en latín (Alatorre, 1995)”. La tercera, pero no menos importante, está conformada por los primero tiempos del cristianismo y el valor que la religión tendrá para el castellano: “Todos los documentos primitivos del cristianismo están en griego” (Alatorre, 1995), después de la constitución de la Iglesia como una de las instituciones más poderosas de Europa el latín mantuvo su hegemonía en ella.

Con la caída del imperio romano se puede hablar de dos etapas que son antecedentes del castellano, la España Visigótica y la España Árabe, cada una de ellas aporta una gran cantidad de palabras al vocabulario del castellano, siguen a estos períodos las guerras de reconquista en las que podemos situar el nacimiento del castellano, ubicando su consolidación con la obra de Alfonso X, el Sabio.

El siglo XV se aprecia como un periodo de gran importancia para la historia universal, para efectos de este texto tomaré los siguientes hechos: la invención de la imprenta con tipos móviles hacia 1448 con la posterior impresión de La Biblia, el Matrimonio de los reyes católicos en 1469, y los acontecimientos registrados en 1492, ya que este año se revela como un parteaguas para la historia de España, se concreta la reconquista, se descubre América y se publica la primera gramática castellana de Antonio de Nebrija.

Todavía se discute acerca del surgimiento de la imprenta, oficialmente se le reconoce la invención a Gutenberg, su importancia no se limita a la creación de una tecnología innovadora para la época, su valor radica en la capacidad de reproducir ideas, en ese momento podemos encontrar el germen de lo que después será la importancia de la lectura, ya lo dijo Borges:

“De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio y el telescopio son extensiones de la vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones de su brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación (…) Porque ¿qué es un libro si no lo abrimos? Es simplemente un cubo de papel y cuero, con hojas” (Borges,2000)

La invención de la imprenta respondió a una necesidad de fijar en papel el pensamiento, de hacer que ese pensamiento se pusiera en contacto con las personas, al masificarse los libros se rompía esa “exclusividad” que el saber tenía al encontrarse sólo en los círculos de los más ricos o los más estudiosos dentro de la religión, además no limitaba la creación del libros al uso de las denominadas lenguas cultas, al contrario gracias a la imprenta fue posible sembrar las semillas de las lenguas nacionales, fomentando la consolidación de los idiomas que podemos observar en el Romanticismo.

No es extraño que el primer libro impreso fuera La biblia, esta elección puede interpretarse de diversas formas, la religión católica estaba en su apogeo, durante años había mediatizado las artes y respaldaba social y políticamente a los reinos más poderosos de la realidad europea de ese tiempo.

El 19 de octubre de 1469, después de superar dificultades dignas de un libro de caballería, un joven de ojos castaños y cabello negro de 17 años se casaba con una joven de ojos verdiazules y cabello rubio tirando a cobrizo; descrita de esta forma la unión no nos dice nada, pero si añadimos que él se llamaba Fernando y era heredero indiscutible de la corona de Aragón y ella respondía al nombre de Isabel y había sido nombrada heredera al trono de Castilla, la unión adquiere importancia pues nos referimos al matrimonio de los que posteriormente serían conocidos como, Los reyes católicos. En el plano lingüístico este enlace:

“Unifica definitivamente los dos grandes dialectos afines: castellano y aragonés, que seguían caminos separados, hecho de tal importancia que necesitamos ascender al siglo XIII para hallar otro semejante en la unificación del castellano y el leonés bajo Alfonso el Sabio". El rey Fernando se castellaniza muy pronto, perdiendo su f aragonesa, y la lengua de Castilla se extiende rápidamente por Aragón, y sus escritores” (Menéndez Pidal, 1950)

Estos gobernantes tenían como finalidad principal el bien nacional y la gloria de España y para lograrlo tuvieron que recurrir tanto a la espada como al diálogo:

“Cuando Isabel y Fernando subieron al trono ya tenían sustancialmente esbozado su ambicioso plan para el futuro del país (…) Con la nobleza sometida y propicia a colaborar fue posible atender a los males sociales y económicos del país: reinstaurar la justicia, dar seguridad al comercio, sanear y revalorizar la moneda (…) Física y espiritualmente unida, la nación podría dedicarse a su sueño secular: La expulsión de los moros.” “Miller:1963)

Esta acariciada ilusión se vio concretada el 2 de Enero de 1492, cuando el sultán Boabdil entregó al rey Fernando las llaves de Granada para marcharse de España para siempre, quedando en el aire, a sus espaldas, la conocida frase: “Llora, hijo como mujer lo que no supiste defender como hombre”, para la historia de la lengua los moros se marcharon de España, pero dejaron en el castellano más de 2000 vocablos utilizados hasta nuestros días.

En esta época surge la figura de Antonio de Nebrija. Entre sus numerosas obras destaco la publicación de la Gramática de la Lengua Castellana (Salamanca, 1492). “Esta es la primera gramática de una lengua románica. Su deseo al escribirla es dotar a la expansión política castellana de un instrumento lingüístico: para ello debe fijar su uso y someterlo a reglas, porque sólo de este modo podrá estar al servicio de la nación y podrá servir para transmitir a la posteridad las hazañas y glorias culturales del presente.”

Tal objetivo se traza en el siglo XVI cuando se dan los primeros acercamientos con las lenguas indígenas y la creación de gramáticas, se concreta la imposición del español en las tierras conquistadas por la corona, alcanza su plenitud en el Siglo XVII también llamado Siglo de Oro Español en el que surgen obras de trascendencia fundamental para nuestra lengua, como la publicación del Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra, texto que inaugura la literatura moderna.

II

Homogenización, el globish(4) v.s. el castellano(5)

Suele decirse que la realidad supera a la ficción y que a veces lo que originalmente fue concebido en el mundo de lo irreal se vuelve tan cotidiano que damos por hecho que siempre estuvo ahí, tomaré una referencia literaria para establecer conexiones con algo que es moneda corriente en el siglo XXI.

En la novela 1984 se nos habla de una antiutopía en la que el mundo como lo conocemos ha cedido su paso a un nuevo orden político, social y cultural liderado por una figura casi mítica llamada “Gran hermano”, una de las características es que pensar está prohibido al grado que se puede incurrir en un “crimental”, los rasgos que hacían diferentes a los distintos países ya no existen y una de las manifestaciones de esta enajenación colectiva es la idea de que se puede constituir una sola lengua.

En esta obra George Orwell pone en los labios de uno de los personajes la siguiente afirmación “Le estamos dando al idioma su forma definitiva, la que tendrá cuando nadie hable más que neolengua” (Orwell, 2007), es un hecho que en el mundo en el que vivimos no se encuentra en esta circunstancia, si bien es cierto que no existe una campaña activa de destrucción masiva de las lenguas, es un hecho que éstas se encuentran en un proceso en el que los límites comienzan a perderse, se mezclan y se vuelven similares.

Es cierto que hablar de la globalización es hacer referencia principal a cuestiones tecnológicas y económicas, pero estos cambios que se gestan en estos planos acaban impactando aquello que nos parece tan nuestro que no solemos analizar, nuestro lenguaje, un germen puede detectarse en los diversos prestamos lingüísticos que tomamos de otros idiomas, siendo más visibles aquellas palabras que se filtran del inglés, tal vez amparándonos en la cercanía geográfica que mantenemos con la cultura anglosajona.

De igual manera que en la obra se establece una “neolengua” que rige las comunicaciones, la realidad nos está mostrando que las diferentes relaciones comerciales que se tienen en la actualidad y la firma de tratados internacionales, nos están llevando a una hegemonía del idioma inglés. Esta situación obedece a diferentes factores, pero lo importante para efectos de este texto son los resultados que podemos percibir.

Otro factor semejante es el hecho de que en la obra la “neolengua” busca simplificar y destruir palabras, pues en la medida en que estas se pierdan el uso de este “pseudo-idioma” uso se hará más común, logrando que se comunique a los otros miembros del sistema con mayor rapidez y sin dar espacio a interpretaciones que motivan a la reflexión o a la crítica.

En la realidad, el inglés se yergue como una lengua de gran importancia para el posicionamiento cultural, económico y social del individuo, no es extraño que los nuevos programas de estudio de un país como el nuestro buscan que las nuevas generaciones tengan un aprendizaje más completo del idioma, lo cierto es que cuando se aprende una lengua no sólo se está asumiendo un conjunto de reglas gramaticales, fonéticas y ortográficas, se logra una forma distinta de percibir la realidad.

El inglés como tal está dejando de lado su propia “personalidad” para enarbolar la de la sociedad actual y del futuro, una comunidad global, al menos en apariencia, no es extraño que el término “globish” se convierta en sinónimo de un idioma inglés más simplificado, si bien todos somos diferentes en el uso de nuestra propia lengua, el rasgo de convencionalidad aplicable a todas obliga a que para tener presencia lingüística aprendamos las reglas para poder movernos en el espacio que nos brinda cada idioma.

En el caso de esta nueva “herramienta lingüística” que Nerriere acuñó con el nombre de globish, nos encontramos que esta nueva forma de hablar es una variante del idioma inglés con reglas simplificadas: “como «el hijo de mi hermano» por «sobrino», o «palabra de honor» por «juramento». Se trata de un instrumento lingüístico cuya versión básica puede hablarse con un vocabulario de 1500 palabras.

La resistencia a este proceso homogenizador del lenguaje sólo nos lleva a encontrarnos a la vera de lo que podemos apreciar como la “nueva autopista lingüística de la información, la economía y la tecnología” al menos hasta que surja otra lengua que se imponga y represente mejor a este mundo cada vez más globalizado, razón que me lleva a sugerir que no se pierda de vista al chino mandarín, que aparte de ser la más hablada a nivel mundial cuenta con una economía pujante que los especialista prevén que se consolide en los próximos años.

Estratificación: el castellano peninsular y el español de América

Este proceso pone de manifiesto las diversidades económicas y sociales de los países y de los individuos, al relacionarlo con el aspecto lingüístico podemos hablar de las diferencias existentes entre los hablantes del castellano y del español. Como ya he explicado con anterioridad el castellano es producto de la suma de diversas culturas, al entrar en contacto con las distintas lenguas prehispánicas se dio un proceso de sincretismo del que surge una lengua plena de regionalismos.

A las variantes localizables entre continentes, entre las que podemos mencionar cuestiones como el uso indistinto de la “b” y la “v” o la “c”, “z” y “s”, que se percibe más en México, podemos sumar aquellas características asumidas por la geografía lingüística prehispánica, muchos extranjeros no logran comprender el hecho de que en nuestro país se use el diminutivo en exceso, esto es fácilmente explicable cuando analizamos la relación existente entre el español y lenguas como el náhuatl o el otomí, otro ejemplo a destacar es la forma en la que usamos palabras con X de distinta pronunciación, como pueden ser: México, donde la “x” adquiere el valor de la “j”, Xochimilco donde la x suena como “s”, se escucha como “ks” en léxico y como “sh” en Xoconostle; cuando estas pronunciaciones se perciben como incorrectas y en algunas ocasiones se consideran producto de un nivel sociocultural inferior.

Algo similar sucede entre las personas de la zona norte y de la zona sur del país, la gente de la costa elimina la “s” final de los plurales alargando la última vocal pronunciada este aspecto que puede no representar una transformación sustancial de la información que se transmite le permite a la persona que escucha dar una lectura de carácter negativo.

Segregación y exclusión, el español v.s. lenguas indígenas

México es un país cuya lengua oficial es el español, contamos con una gran diversidad lingüística, 6,011,202 personas en hablan alguna lengua indígena, representadas por 11 familias indoamericanas y 68 agrupaciones lingüísticas con sus respectivas variantes. Estas características que pudieran parecer un elemento enriquecedor desde un punto de vista cultural, se convierten, para los que viven en esa realidad, en un estigma que se tiene que portar.

Los estados en los que se encuentra concentrada esta población, según cifras tomadas de un reporte de agosto 2009, con un 23.07% a un 34.53% de la población son: Oaxaca con 1,091,502; Chiapas con 957,255 y Yucatán que cuenta con 164,937. Una de las constantes que llama la atención es que se une la idea de lengua indígena a las de marginación y pobreza, siendo la primera uno de los rasgos a considerar cuando se analizan a las poblaciones con menos recursos, escaso nivel educativo y mayor desigualdad social. Como ejemplo puedo mencionar el bajo nivel educativo que tiene la población indígena: “Entre los adolescentes de 15 a 19 años sólo el 36.3% de los jóvenes hablantes de lengua indígena asisten a la educación media superior.” (Fuentes:2009)

Cuando el proceso de segregación se empieza a echar en marcha se ocasiona que las nuevas generaciones renuncien a sus tradiciones y busquen nuevas oportunidades, aunque para ello deban cambiar su forma de vestir, de hablar y hasta de pensar, aprenden español y en ocasiones por la acción de la migración se encuentran inmersos en una realidad lingüística y cultural ajena a lo que conocían.

El proceso de exclusión se puede observar en diferentes lenguas, lo preocupante de esto es que posteriormente, nos lleva a una desaparición de lo excluido, podemos poner en este grupo todas las lenguas que han pasado de un “estado de salud” respetable a encontrarse en peligro de extinción (como el Solteco, el Papabuco, el Chicomucelteco, el Ópata, el Cochimi) o definitivamente extintas (como el pochuteco, el Tepecano, el Cuitlateco, entre otros).

Podemos decir que el “Encuentro de dos mundos” sigue cobrando víctimas, simbólicas, ideológicas y reales, es cierto que la riqueza del castellano y su literatura sembró un germen que cosechamos constantemente en la literatura mexicana, pero cabe preguntarse si no es demasiado el costo real, el que no se encuentra en los libros sino en las sierras y las poblaciones y el imaginario, la mitología y riqueza del pensamiento condenada al olvido.

Hibridación, el Spanglish

"In un placete de La Mancha of which nombre no quiero remembrearme, vivía, not so long ago, uno de esos gentlemen who always tienen una lanza in the rack, una buckler antigua, a skinny caballo y un grayhound para el chase".

Estas son las primeras líneas de la traducción del Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha al Spanglish, una mezcla de español e inglés que se suele hablar en zonas fronterizas y responde a las renovaciones económicas y sociales. Ilan Stavans estudioso del fenómeno y traductor de la primera parte del Quijote, considera que esta nueva lengua mantiene su propia identidad mestiza y caracteriza a una nueva realidad latina.

Será acaso que Cervantes autor renovador por excelencia aprobaría la apuesta de Stavans, al fomento y estudio de lo que califica como un fenómeno no sólo verbal sino psicológico y social, podemos añadirle tecnológico y económico que simplifica la comunicación y modifica el pensamiento. Lo cierto es que el Spanglish está avanzando de las calles a las aulas y de lo cotidiano a lo académico sin que nada parezca poder detener su paso.

III

Un nuevo mapa lingüístico basado en la hegemonía económica

La globalización como nuevo orden mundial no parece estar a punto de modificarse, al contrario, cada día somos más conscientes de esta nueva forma de vida que nos enfrenta a la búsqueda de una nueva convivencia en la que se entienda que los problemas son de todos y que las soluciones no deben surgir de unos cuantos, se nos obliga a tomar responsabilidad de este mundo compartido.

Actualmente las lenguas más poderosas dentro de los procesos globalizadores son: el inglés, el chino mandarín, el alemán y a la zaga pero sin perderse de vista el japonés, en esta realidad ¿qué comportamiento podemos esperar en las lenguas? Si observamos detenidamente ninguna de ellas mantiene lazos estrechos con la nuestra pero representan a economías boyantes o a punto de establecerse como bastiones a destacar.

La Comunidad Europea fiel al Romanticismo del siglo XVIII sigue rescatando un nacionalismo lingüístico, sus tratados y negociaciones se firma en las lenguas más adecuadas, pero su tradición y su cultura se sostiene en sus raíces.

En un panorama como este adquiere vital importancia la preservación cultural y la proyección de la creación artística de cada país, enfatizando sus recursos, sus tradiciones y su idiosincrasia, una de las razones que han mantenido al español vigente es, aparte del número de hablantes, la calidad de los autores y las obras que surgen desde nuestra lengua, si logramos mantener viva esta veta podemos asegurar nuestra permanencia en el futuro.



Notas
1. Uso castellano en lugar de español, porque ese cambio en la nomenclatura me permitirá sostener parte de mi propuesta


2. Ciorán, E. M. Ese maldito yo, Fábula TusQuets Editores, México, 2006

3. Entre los más importantes podemos mencionar al Ibérico, el Turdetano, el Celta y el Váscones, siendo este último el único vivo que no pudo ser sujetado al poderío del latín

4. Globish: Palabra formada de la expresión Global English, versión nueva y simplificada que responda a las exigencias de una economía global con un reducido vocabulario de palabras y expresiones comunes. (Recupero este término del artículo: Surge un nuevo idioma: el globish, consultado en http://www.elcastellano.org/ns/edicion/2010/julio/globish.html

5. Para efectos de este texto me referiré sólo al castellano por ser mi lengua materna pero se pueden realizar comparativos con los distintos idiomas que encontramos en el mundo






Bibliografía

Alatorre, Antonio, Los 1001 años de la lengua española, Tezontle, Fondo de Cultura Económica, México 1995

Borges, Jorge Luis, “El libro” Fragmento de Borges oral en, Citado en, El libro, compilador René Ortiz Amezcua, Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, México 2000

Ciorán, E. M. Ese maldito yo, Fábula TusQuets Editores, México, 2006

Fuentes, Carlos, El espejo enterrado, Taurus de Bolsillo, México, 2000

Fuentes, Mario Luis, Pobreza y marginación: El rostro indígena, Excelsior, consultado en: http://www.ceidas.org/documentos/Excelsior/Pobreza_y_marginacion_Rostro_indigena_040809.pdf

García Canclini, Néstor, La globalización: ¿productora de culturas híbridas?, Actas de III Congreso Latinoamericano de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular

Giménez, Gilberto, Esquema para entender la globalización,

Menéndez Pidal, Ramón, “La lengua en tiempo de los Reyes Católicos” en Cuadernos Hispanoamericanos, U.V., México, 1950

Orwell, George, Rebelión en la granja/1984, Col. Inolvidables de la literatura, Editores mexicanos unidos S.A. México 2007

Webliografía

http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_04/stavans/p04.htm

http://www.inali.gob.mx/

http://www.jornada.unam.mx/2007/10/07/sem-adriana.html



miércoles, 23 de noviembre de 2011

Registro de Asesoría Académica a la Escuela. Un estilo de acompañamiento académico en la Sierra de Zongolica.


Trabajo en redes de tutoría.
Primaria Adolfo López Mateos, Tehuipango, Ver.
Román Fuentes Orozco.


Además del trabajo de diagnóstico y observación (Ver en este blog, Educación Bilingüe o Especial en la Sierra de Zongolica.Visita de observación y diagnóstico. Primaria Adolfo López Mateos, Tehuipango, Ver.
Informe.), se aprovechó también la visita para apoyar a los compañeros en la creación de redes de tutoría entre docentes durante los dos días que estuvimos en la escuela. Éste es mi registro:
Día 1
El trabajo durante el primer día comenzó aproximadamente a las 13:20 y terminó alrededor de las 16:00. Ninguno de los docentes de la primaria estaba seguro de poder ofertar catálogo, por lo que sólo las maestras Ruth y Meixi, junto conmigo, ofrecimos temas. Yo propuse dos temas, uno transversal: análisis de textos, en el que se revisan herramientas de comprensión y estructura gramatical básica y puede abordarse desde otras asignaturas, en este caso, Historia y Formación Cívica y Ética; el otro, la división, toma también como referencia el libro de texto, de 4° grado en este caso, y permite una revisión profunda y a la vez sencilla de las diversas formas de dividir.
La maestra Leonarda, de 2°, la maestra María Reyna, de 5°, el maestro Sergio, de 2° también, y la maestra Adoración de 1° grado eligieron el tema de análisis de textos. La herramienta que se buscaba fortalecer con todos era la misma, pero como con cada uno de ellos se revisó un texto distinto, esto permitió un trabajo un poco más personalizado y un diálogo independiente en cada tutoría, a pesar de estar trabajando todos al mismo tiempo y en el mismo espacio.
Se propuso a cada uno escribir una primera aproximación, los temas fueron: La guerra contra Estados Unidos, La Revolución de Ayutla, La discriminación y el Diario o bitácora. Las aproximaciones obtenidas variaron en función del tema asignado. El tema de la Revolución de Ayutla, por ejemplo, no es muy recordado en general, por lo que fue complicado para la maestra Adoración comenzar a escribir algo al respecto. Los temas de ética son fáciles de comentar, pero la parte compleja vendría al momento de analizar la sintaxis.
Luego de la aproximación se les explicó qué era y se les pidió que llevaran a cabo una lectura panorámica, es decir, una lectura muy general del texto, leyendo sólo títulos y subtítulos, pies de foto, notas y observando las fotos. A partir de esto se les pidió un segundo escrito sobre el tema, complementado con la lectura panorámica recién hecha. Se les explicó que esto tiene la intención de que los estudiantes, sobre todo tomando en cuenta la flojera que a veces presentan para leer, se acerquen al texto todavía sin leerlo para que se vayan involucrando, que las fotos o los personajes que les resulten familiares los vinculen con el tema y les sea más sencillo abordarlo.
Luego de esto, se pasó a una lectura atenta de los temas, donde los profesores fueron manifestando su agrado por esta forma paulatina de trabajar un texto. Con cada uno de ellos se comentó al respecto y luego se pasó al análisis de la estructura del texto. Los cuatro profesores reconocen perfectamente los conceptos de párrafo, oración, idea principal, sujeto, verbo y complemento. A un ritmo distinto, pero logrando con todos cerrar esta parte teórica, se les pidió finalmente que localizaran los sujetos y los verbos para reestructurar las oraciones y lograr una comprensión resumida y mucho más clara.
Los sujetos implícitos fueron los que más trabajo costaron localizar, e incluso una vez localizados, se volvían a confundir. El concepto de verbo se tiene más o menos claro, pero al momento de ubicar cuál de todos los verbos que aparecen en el enunciado es el que corresponde a sujeto, hubo muchas dificultades. Los 4 profesores elaboraron su tabla de análisis y cada uno eligió un párrafo del texto para trabajarlo; todos tuvieron complicaciones, pero se trabajaron hasta lograr su corrección y comprensión.
El profesor Sergio, por ejemplo, tuvo muchas dificultades para encontrar el sujeto de la siguiente oración:
Discriminar significa tratar injustamente a otras personas o a un grupo de personas porque son diferentes. Por ejemplo, tratarlas mal, como si valieran menos, sólo porque piensan distinto, porque se visten de otra manera, practican distintas religiones, tienen otro color de piel o vienen de otros pueblos, de otras ciudades o países.
Luego de varios intentos, de tener que investigar el concepto de adverbio, verbo, sujeto y adjetivo en el diccionario, de conjugar los verbos que había encontrado y dialogar sobre la idea principal de las oraciones, por fin logró identificar lo que se le pedía. Hay que mencionar que se trata de un texto difícil, no de comprender, sino de analizar, pues algunos verbos fungen como sujetos, otros como verbos nucleares y otros como parte del complemento, pero no es sencillo hacer las distinciones en un primer acercamiento.
La profesora Adoración tuvo su reto más grande en esta parte del texto que revisó:
En 1853, después de haber ocupado 10 veces el gobierno, Antonio López de Santa Anna fue convencido por los conservadores de regresar al poder. Durante su mandato, varias de sus órdenes causaron descontento en la sociedad, por ejemplo: eliminó algunos derechos y libertades individuales, persiguió a sus opositores y sancionó a quienes lo criticaban, con lo cual limitó la libertad de expresión (…)
Aquí el análisis se le complicó a la hora de distinguir entre enunciados e ideas, y cómo separarlos o asimilarlos. El sujeto implícito tampoco le resultó fácil de encontrar, y en otras oraciones, donde el sujeto implícito no estaba, ella lo quería encontrar. Realizó un primer acercamiento de su tabla y prácticamente todas sus respuestas estaban incorrectas, por lo que tuvo que repetirla. Se le acompañó preguntando por la correspondencia entre la idea principal a expresar, la persona o cosa que realiza la acción y la acción principal realizada, y así fue como finalmente concluyó.
La profesora María Reyna analizó un texto también de historia, y su complicación fue más bien con sujetos explícitos en oraciones con otros sustantivos, que parecían hacer las veces de sujetos:
Los primeros enfrentamientos se produjeron en abril de 1846, en la frontera entre Texas y Tamaulipas. En mayo, Estados Unidos le declaró la guerra a México. Durante los siguientes meses, los soldados estadounidenses invadieron nuestro país por dos direcciones: unos atacaron Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, mientras que otros avanzaron hacia Nuevo México y California.
En la primera oración, la profesora no encontraba otro sujeto que Texas, en un segundo intento, dijo que el sujeto era “abril de 1846”. El diálogo para intentar sacarla de su confusión fue más o menos así:
-Maestra, ¿qué es un sujeto?
-Es la persona que realiza la acción.
-¿Sólo las personas pueden ser sujetos en una oración? ¿O también animales o cosas?
-Mmm… No sé.
-Un ejemplo, maestra: El caballo corre por el campo. ¿Cuál es ahí el sujeto?
-Caballo.
-Exacto. Ahora, usted señaló “abril de 1846” como sujeto, ¿el mes de abril realiza la acción la producir enfrentamientos?
-No.
-¿Qué acción realiza el mes de abril?
-Ninguna.
-¿Y cuál es entonces el verbo principal?
-¿Producir…?
-Así es. El verbo producir es aquí el núcleo del predicado. ¿Quién lleva a cabo la acción de producir? Veamos el texto, ¿cómo dice?
-Los primeros enfrentamientos se produjeron en abril…
-¿El sujeto aquí es entonces…?
-¿Enfrentamientos?
-Así es. Se trata de un verbo reflexivo, maestra: producir-se. Los enfrentamientos llevaron a cabo la acción de producirse. El sufijo es un pronombre átono…
-Entonces el sujeto es enfrentamiento y el verbo es producir…
En que analizó la maestra Leonarda fue también un texto de Formación Cívica y Ética, le costó un poco menos de trabajo, pero la dinámica fue básicamente la misma.
Con el director de la primaria se comenzó el trabajo con un tema de división, pero como tenía muchas ocupaciones, la tutoría fue muy interrumpida y no duró mucho en esa sesión.
Día 2
Los mismos profesores con los que trabajé el día anterior solicitaron trabajar una vez más la asignatura de español, les ofrecí el tema de acentuación y estuvieron de acuerdo. La tutoría abarca varios temas: tipos de vocales, separación silábica, diptongos, hiatos, acento ortográfico y prosódico, clasificación de las palabras según su acentuación y acentos diacríticos como cierre. Todos los profesores lograron llegar hasta el tema de la clasificación de las palabras, y el asunto de los acentos diacríticos quedó pendiente, pues el tiempo no alcanzó.
Para comenzar la tutoría se les pidió como anticipación que escribieran, con sus palabras, lo que para ellos era acentuar:
Maestra Adoración: “es para saber lo que quiero dar a entender; para dar sentido”
Maestro Sergio: “se pone el acento en la vocal de la sílaba que tiene el sonido más fuerte”
Maestra María Reyna: “es poner el signo ortográfico en ciertas palabras”
Maestra Leonarda: “es dar valor sonoro a las palabras de acuerdo a los tiempos”
Comentamos cada una de las definiciones e hicimos acotaciones, por ejemplo: la acentuación sí tiene que ver con dar sentido a una palabra, pero sólo cuando el tiempo verbal o la condición de diacrítico se presentan, pero no es su función esencial. La función tiene que ver más bien con la fuerza del sonido, como indicó el maestro Sergio, y se hizo énfasis en eso. La respuesta de la maestra María también aportaba algo a la definición, pero estaba incompleta, pues sólo consideró el acento ortográfico; y la maestra Leonarda asociaba los acentos sólo con los tiempos verbales. Y continuamos el diálogo:
-Maestra- pregunté- ¿la palabra papá lleva acento?
-Sí.
-¿Y es un verbo conjugado?
-No.
-Entonces, en efecto, habrá palabras que si no llevan tilde significarán otra cosa cuando son verbos, por ejemplo llego y llegó, entre otros, pero la acentuación no sólo depende de los tiempos verbales.
-Es donde se pone la fuerza del sonido- complementó el profesor Sergio.
Y fue en esta participación en la que me basé para explicar la parte fundamental para comenzar el trabajo: la acentuación es la característica que tienen todas las palabras del español y consiste en pronunciar con más fuerza una de sus sílabas. Hay acentuación gráfica y acentuación prosódica, los profesores dedujeron cuál era cada una. La acentuación diacrítica se quedó pendiente porque durante el desarrollo de la tutoría se busca que el aprendiz llegue a un conflicto al encontrar estos casos y haga su deducción.
Para continuar, se les pidió que tomaran nota de un pequeño texto que les dicté (esto con la intención de que por su propio puño y letra fueran elaborando el ejercicio y colocando las tildes). Enseguida, y de manera individual, separaron las palabras en sílabas. Todos cometieron los errores esperados en el texto, pues plantea algunas palabras con diptongo que no son fáciles de separar en sílabas en un primer momento. Se analizó caso por caso con cada uno de ellos, se les pedía que pronunciaran la palabra en voz alta y contaran con palmadas cuántas emisiones de voz se llevaban a cabo. Palabras como aeropuerto, puente y miedo fueron las que más conflictuaron a los profesores, y se les dejó discutir para obtener sus propias conclusiones:
-Yo la dividí así: ae-ro-puer-to.
-No, es así: a-e-ro-puer-to.
-Mi-e-do
-Yo la separé así: mie-do
Luego de esto, se les preguntó si había alguna característica en común para las palabras que resultaron difíciles. El profesor Sergio señaló que sí: el diptongo. Y luego se dialogó en torno a si habría alguna regla que rigiera esta situación; mediante el diálogo, comenzaron a recordar que había vocales débiles y vocales fuertes, discutieron cuáles eran pero no lograron ponerse de acuerdo. Al final, les comenté y expliqué la clasificación en débiles y fuertes.
Se siguió analizando el texto y pudieron separar sus palabras con acierto. Luego se pasó a la parte de clasificar las palabras, y tampoco se pusieron de acuerdo del todo en cuáles eran las agudas, las graves y las esdrújulas, incluso la maestra Leonarda mencionaba en su lista las agudas, las graves y las llanas. Con ayuda del diccionario pudieron aclarar todo el tema.
Hicieron una lista de palabras clasificadas en columnas, las compararon, las repitieron en voz alta para comprobar que sí estaban correctamente clasificadas. A partir de esta lista, se les pidió que observaran las últimas letras de cada palabra y a partir de ahí dedujeran las reglas. Este fue el trabajo más arduo, pues desde un inicio se les comentó que las reglas se trabajarían en la tutoría, pero que ellos deberían deducirlas.
Al final, cada quien redactó sus propias reglas, se confrontaron y se les pidió que como cierre elaboraran una tabla con dichas reglas, y así cada quien obtuvo su herramienta final para poder acentuar gráficamente cualquier palabra. Como era esperado, algunos de ellos cuestionaron sobre ciertas palabras como sólo y solo, y se les comentó que la segunda parte de la tutoría es justamente el análisis de acentos diacríticos, pero que por el tiempo no alcanzaríamos a verlo, y les quedó como tarea investigar el tema.
El director, por su parte, continuó el trabajo con el tema de la división. El ejercicio a resolver aparece en la página 61 del libro de cuarto grado, y es muy sencillo. Sin embargo, al analizarlo en relación tutora se profundiza en las acciones (verbos) específicas que se llevan a cabo en cada problema para obtener, más que el algoritmo de la división, lo que implica la acción de dividir, para hacerlo comprensible a los alumnos de una forma mucho más sencilla antes de comenzar siquiera a trabajar la operación con los signos y procesos matemáticos regulares.
El directo logró terminar la tutoría, que se planteó acaso más corta de lo que es en realidad por el asunto del poco tiempo disponible, hizo un buen trabajo y logró evidenciar, a partir de su propio proceso, la falta de profundidad que a veces tenemos al analizar los textos con los niños. Se le pidió que llevara a cabo su proceso y lo hizo. Manifestó haberle gustado mucho la forma de trabajo.

Educación Bilingüe o Especial en la Sierra de Zongolica


Visita de observación y diagnóstico.
Primaria Adolfo López Mateos, Tehuipango, Ver.
Informe.
Román Fuentes Orozco

A petición de los profesores de la primaria indígena de la localidad, y a través de la maestra Sandra Ortiz, asesora de la EIMLE en el Estado, se solicitó apoyo para una visita de diagnóstico y observación a partir de la preocupación que los docentes manifestaron respecto de una importante presencia de estudiantes con discapacidad en varios grupos de la escuela.
Para dicho cometido, se contó también con la participación de la maestra Meixi Ng, especialista en el tema. Se visitaron los grupos que tanto el director como uno de los profesores que nos atendió, el maestro Leobardo, señalaban como los más urgentes, pues en ellos se habían tenido muchas dificultades con casos específicos de alumnos que presentaban, al parecer, alguna discapacidad. La forma de intervención fue muy sencilla: se trabajó con todos los estudiantes, observando y apoyando en las actividades que ellos ya tenían programadas, para de esa forma poder conocerlos, observar las dificultades y elaborar un primer diagnóstico en aras de recomendar algunas acciones a llevar a cabo en el futuro inmediato.
En el grupo  de 5°, del maestro Leobardo, él señaló el caso de Alicia Juana, una estudiante que no logra expresarse verbalmente, según comentó el profesor, y que tampoco ha logrado escribir. Se pidió a los alumnos que continuaran su trabajo de manera regular y así se acompañó a los diversos equipos formados apoyando en la resolución de la lección. Al intentar trabajar con Alicia, la alumna de inmediato se sintió un tanto amenazada y se negó a trabajar, escondió su lápiz y comenzó a manifestar signos de nerviosismo e incomodidad.
Sus compañeros comentaron que cuando el profesor le pide que trabaje, ella asiente con la cabeza si está dispuesta a hacerlo, y que si no tiene ganas, simplemente no lo hace. La alumna, sin embargo, entiende indicaciones, puede articular algunas palabras en náhuatl y su comprensión de los temas, eventualmente, puede ser también la adecuada. Al revisar su libreta, se notó la dificultad que presenta para trazar las grafías, pues ante algunos ejercicios que el profesor le ha indicado, lo único que traza son pequeñas letras parecidas a la u, con desorden respecto de los renglones y en general en la distribución espacial de la hoja. Esto es un claro signo de que la dificultad que Alicia tiene para expresarse es grave, pero también hace evidente la disposición que manifiesta para intentarlo, pues la libreta estaba casi llena de ejercicios que, si bien no han sido bien realizados, muestran la constancia de la alumna y la perfecta posibilidad para aprender a escribir, aunque a un ritmo muy distinto al de sus compañeros.
En el grupo de 1° del maestro Adrián, se realizó también una breve visita de diagnóstico a petición suya, pues cuenta con un caso muy similar al de Alicia. El profesor indicó que la estudiante Marlen prácticamente no habla, y que tiene dificultades también para comenzar a escribir. Dado que la niña es muy pequeña, podemos considerar bastante normal que no haya logrado consolidar ni la habilidad de hablar en español ni la de trazar grafías o comenzar a leer, pero cuando el profesor la invitó al pizarrón a participar, como hicieron otros niños, la alumna mostró entender a la perfección las indicaciones del maestro, dibujó un árbol, dijo incluso la palabra “árbol” y con esto confirmó su condición: tiene algunas dificultades para expresarse, pero tienen que ver, sobre todo, con la dinámica bilingüe a la que debe adaptarse y la edad en la que se encuentra.
Marlen y Alicia son hermanas, el padre visitó la escuela por la mañana y se platicó con él sobre el caso de ambas niñas. Mostró un diagnóstico que se le había hecho y comentó que a Alicia ya se le ha medicado, y que con los medicamentos que le recetaron pudo soltar un poco más las manos y comenzar a realizar algunos trazos, todavía muy inmaduros. Se le preguntó cómo eran las niñas en casa, y él expresó que, junto con sus demás hermanos, Marlen y Alicia realizan actividades cotidianas, obedecen instrucciones, llevan a cabo mandados, etc. Respecto de Alicia, comentó también que la niña suele ver televisión, ríe, pone atención y reproduce algunas conductas que observa (como ejemplo, el señor comentó que le gusta ver programas de cocina y luego jugar con la tierra, haciendo “pasteles” con moldes diversos, etc.), lo cual es el indicador más claro de que la niña no tiene dificultad alguna para entender, sino más bien para expresarse.
Es evidente que Alicia necesita ayuda profesional como apoyo para desarrollar con más rapidez sus habilidades de expresión, sin embargo, la posibilidad de retirarla de la escuela debe quedar descartada de manera absoluta. Si bien el profesor no es especialista en estos casos, existen herramientas que pueden trabajarse con ella para que logre madurar tanto sus grafías como los vocablos que poco a poco podrá ir articulando. El ambiente ideal para un estudiante con estas condiciones, o incluso otras que fueran más graves, es justamente dentro del aula, siempre trabajando con sus compañeros y teniendo la ayuda del docente para hacer las adecuaciones necesarias al programa de modo que también aprenda y trabaje, aunque a un ritmo distinto.
En los grupos de 1° de las maestras Adoración e Irlanda, se realizó la visita con la misma estrategia, y las docentes comentaron los casos de los estudiantes que, a su parecer, tienen problemas para aprender. El caso de Ivan, de 1°B, es también muy complicado, pues por lo que comentó la maestra, el niño presenta en ocasiones una conducta bastante nociva tanto para él como para el grupo, golpea a los demás compañeros, busca chantajear a la maestra y no reconoce autoridad alguna. Sin embargo, una vez más, hablar aquí de discapacidad no es lo más adecuado, pues a reserva de una evaluación y un diagnóstico a detalle, el alumno mostró por completo la capacidad de aprender, pues se expresa perfectamente en ambas lenguas, su madre dice incluso que disfruta de ver e intentar leer algunos libros. Necesita ejercicios de maduración para comenzar a trazar correctamente las grafías, pero en realidad esto es una actividad que todos los niños de su edad necesitan realizar.
El acompañamiento de la madre ha sido fundamental para lograr que el niño trabaje en el aula, pues sin la presencia de la señora, se rehúsa a hacerlo. Sin embargo, deben buscarse acuerdos y estrategias entre padres y docente para que el niño vaya tomando autonomía y respete la autoridad de la maestra, pues de no ser así, difícilmente avanzará como se espera.
El caso de José Joaquín, de 1° A,  es acaso el menos preocupante, pues aunque presenta una condición física que lo hace distinto a los demás, sus habilidades de comprensión y expresión funcionan a la perfección. El niño habla español con dificultad pero lo puede aprender sin ningún problema, logra expresarse de manera adecuada, es capaz de trazar grafías si se le apoya y además se integra al grupo de manera muy natural. Durante la visita, el alumno logró terminar el ejercicio que la mayoría de los niños no consiguieron acabar; se le apoyó punteando los trazos de las grafías para que él pudiera escribir las palabras. Toma el lápiz de manera adecuada, respeta la espacialidad, entiende los conceptos, incluso pedía más palabras para poderlas escribir, reconoce algunas letras… Es decir, se comporta como cualquier niño de su edad.
Conclusiones:
La estudiante Alicia necesita apoyo profesional para superar sus problemas de expresión oral, sin embargo, con el apoyo del profesor es capaz de trazar grafías y comenzar a madurar la expresión escrita. Su capacidad para comprender no está comprometida de ningún modo.
El caso de su hermana, Marlen, parece tener que ver más bien con la complicación de la lengua y la edad con la que cuenta la niña, pero también es un caso que en el aula puede tratarse con trabajo y seguimiento puntual del profesor.
El apoyo para el alumno Iván debe ser en el sentido de moldear poco a poco su conducta, pues sus capacidades cognoscitivas funcionan a la perfección. La ayuda de un psicólogo sería fundamental, pero el trabajo más arduo debe llevarse en conjunto con la madre para que el niño logre distinguir autoridades, asumirse como estudiante y alcanzar autonomía.
José Joaquín también requiere apoyo en el aula, pero se trata de un apoyo académico de acompañamiento puntual y mucha paciencia. El niño puede aprender como el resto de sus compañeros, manifiesta ganas de aprender y disposición para trabajar.
Recomendaciones generales:
·       Solicitar la presencia de la Unidad de Servicio y Apoyo a Escuelas Regulares (USAER) para un seguimiento más cercano con estos y otros estudiantes que puedan presentar barreras de aprendizaje. La opinión de estos especialistas es fundamental, y el apoyo con herramientas también puede enriquecerse a partir de su presencia.
·       Asumir el reto que los profesores tienen con sus estudiantes, que no es una tarea para nada sencilla, pero que puede arrojar resultados muy positivos si se hace el compromiso de trabajar con los niños.
·       Operar en complicidad con los padres de familia y mantenerlos informados de la situación de sus hijos, en miras a que haya de su parte también una comprensión clara de la problemática y se cuente con su apoyo, de otra forma, será muy difícil que haya avances.
·       Modificar las prácticas en el aula y el trato con estos estudiantes y los demás que tengan un perfil similar:
o   Llamar a los alumnos por su nombre, no por su condición o características.
o   No exhibirlos de ningún modo, tratarlos como al resto del grupo.
o   Evitar discutir problemáticas relacionas con ellos en su presencia.
o   Incluirlos en todas las actividades haciendo adecuaciones a los temas para que logren avanzar a su ritmo.
o   Apoyarse en los propios alumnos para el acompañamiento de los niños con dificultades para aprender.
·       Sensibilizar a los compañeros del grupo, padres de familia y personal docente en general para crear un ambiente inclusivo.
·       Crear para estos estudiantes un ambiente de trabajo y designarles tareas que los hagan sentir parte del grupo, que logren metas adecuadas a su ritmo y aprendan los temas que los demás también aprenden respetando su forma peculiar de avanzar.
·       Revisar la literatura sobre discapacidad, barreras de aprendizaje e inclusión para manejar una terminología adecuada y llevar a cabo las acciones necesarias evitando confusiones o diagnósticos precipitados.
·       Apoyarse en los materiales que se les faciliten para trabajar con éstos y otros niños, no olvidando que el trabajo será arduo y requiere constancia.
·       Hacer conciencia sobre lo siguiente: el mejor ambiente para que un niño con barreras de aprendizaje logre avanzar es el aula: compartiendo con sus compañeros, realizando las mismas actividades y siendo apoyado por el profesor para lograr sus metas particulares.
A reserva de algunos factores lo impidan, se planeó para el mes de enero una segunda visita a la escuela, con el objetivo de ver los avances tanto en la forma de trabajo como de trato a los alumnos, así como para brindar asesoría en torno a algunos materiales que puedan emplearse y comentar los temas de la literatura sobre discapacidad e inclusión que los profesores hayan revisado.


Atte.
Lic. Román Fuentes Orozco
Asesor Académico
Programa de Inclusión, Edo. de México.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Literatura juvenil y la lectura de los clásicos

Literatura juvenil y la lectura de los clásicos


Elizabeth Álvarez José

Durante mucho tiempo algunos maestros y promotores de lectura han notado la carencia de la literatura clásica en las lecturas casi kilométricas de nuestros jóvenes (sagas como Harry Potter pueden demostrarnos que el factor que aleja a los chicos de la lectura de los clásicos no es la cantidad) ¿en qué radica el gusto lector juvenil? ¿La lectura juvenil no se encuentra al mismo nivel de autores considerados clásicos? Pero ¿Quiénes son los clásicos?

Partamos de esta última interrogante; seguramente si hacemos una prueba y le preguntamos a lectores y maestros acerca de los clásicos surgirá una lista como ésta: Homero, Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Oscar Wilde, Dante Alighieri, Balzac, Goethe, de todos ellos se sabe que, aparte de su calidad, son autores de obras históricamente validadas que han logrado su permanencia en el tiempo.

Desafortunadamente el canon en ocasiones se aleja de lo cotidiano, de lo que se vive y se respira, con esto no me estoy refiriendo a la calidad del texto, sino a la etiqueta CLÁSICO, que parece remitirnos en todo y por todo a la norma culta, casi siempre compartida por unos cuantos estudiosos. Este panorama, que muchos podemos ver como surgido del cliché es uno de los factores que hace que los jóvenes no se acerquen a su lectura.

El segundo factor más importante, a mi parecer, es la falta de costumbre lectora, aclaro que me refiero a la cultura de leer libros (si observamos la niñez y la juventud actual son las etapas que conforman la época lectora de mayor intensidad, cabe recordar que con la cultura digital se han modificado sus formas de relacionarse con la lectura).

En un panorama como el que he descrito, ¿de qué manera puede afrontarse el acercamiento a la lectura para jóvenes? Realizaré algunas anotaciones.

 Nada fomenta más la lectura como el ejemplo. Lo anterior que puede parecer una obviedad debe ser el primer paso para los maestros, bibliotecarios, promotores de lectura y formadores de lectores.

 Lo importante de todo acercamiento lector radica en el conocimiento del acervo y el conocimiento del público al que se va a enfocar esta labor.

 Clarificar los objetivos de cada institución respecto a las actividades en torno al libro y la lectura (animación a la lectura, promoción a la lectura o formación de lectores) Estos conceptos cuyos límites para algunos pueden no verse con claridad son las aristas de toda propuesta lectora.

Animación a la lectura: Consiste en mostrar que existen libros, bibliotecas, lectores, que la lectura puede ser una actividad interesante, que mejora tus niveles de comprensión, aumenta tus conocimientos y puede convertirse en una actividad trascendental. Pero sus alcances llegan hasta ahí, nos muestra el escaparate y en varias ocasiones logra atrapar nuestra atención, pero no se trata de un esfuerzo continuo. Abre la puerta y señala el camino, seguramente algunos aventureros lo recorrerán.

Promoción de la lectura: Se enfoca en establecer lazos entre los libros y los lectores, en ocasiones puede ser menos “visual” que la animación, pues le interesa lo que concierne al “yo lector” y su experiencia con los libros. Se aleja de los reflectores para hacer un trabajo más cercano; así entendemos que existen libros para cada tipo de lectores y lectores para diferentes libros, por lo tanto no todos los lectores son para todos los libros, ni todos los libros para todo lector. No mediatiza la relación con etiquetas como: “el más vendido”, “los clásicos”, “el boom de la literatura juvenil”, pero apuesta por la libertad, por la acción dinámica del lector que lo mismo puede leer comic, novelas, cuentos, poesía, manga o anime, clásicos o contemporáneos, literatura de verano o para todas las estaciones.

La libertad y el diálogo son los factores que recorren la relación promotor de lectura y lector, porque se trata de una relación de pares en la que se reconocen como partidarios de ese mundo de papel y tinta. Se recomiendan autores como presentar amigos y se prestan obras para intercambiar palabras. El promotor de lectura recorre el camino que la animación de lectura solo bosquejó.

Formación de lectores: El tercer escalón, el más alto, el que todo mundo quisiera alcanzar pero poco logran. Quizá el más difícil de todos, lograr que los niños, jóvenes y adultos se asuman como lectores. No solo se trata de un cambio de estado dentro de la cultura de lectura, implica obligaciones.

Muchos llegamos a este punto acompañados de la mano de algún docente, promotor o familiar, otros nos hemos vuelto lectores a fuerza del ensayo y el error, algunos son lectores en contra de todo vaticinio y pese a las instituciones.

Afortunadamente en los últimos años se está tomando en cuenta la importancia de formar lectores o, usuarios de la cultura escrita, (en lo particular prefiero este concepto pues me permite englobar no solo una actitud lectora, sino desmitificar las ideas que reducen la lectura solo al libro)

El usuario de la cultura escrita se asume como lector, como autor y creador de discurso, es capaz de escuchar y de expresar sus ideas a través de la palabra; podemos decir que nos encontramos de frente a la palabra viva, la que todos los docentes, promotores y formadores preferimos.

Al igual que el promotor de lectura, el formador recorre el camino lector, hasta que llega a un punto en el que debe separarse pues su objetivo se ha logrado, seguramente devendrán muchas charlas y reflexiones acerca de la lectura y los libros, ese es el “plus” que se obtiene al formar lectores, encontrar posibilidades para el diálogo.

Regresando a mis cuestionamientos iniciales respecto a la dicotomía literatura juvenil-literatura clásica, y aclarando que me formé dentro del canon literario, diré que tal separación existente en la crítica y en la academia no existe en el mundo real del lector.

Cuando uno lee busca experiencias, como lectora prefiero libros que me mueven o me conmueven, en ocasiones las dos cosas, la literatura infantil y juvenil, que muchas veces no se estudia de una manera formal, me ha ofrecido textos así, puedo citar libros como Ricardo de Helme Heine (que aborda la importancia del conocimiento personal y la importancia de aprender al lado de los demás), o el cuento Mil grullas de Elsa Bornneman (Donde una simple historia de niños nos enfrenta cara a cara con los horrores de la guerra), la novela Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar de Luis Sepúlveda (En donde el honor, la libertad y la solidaridad permean las acciones que transcurren en cada una de sus páginas)

Acaso los clásicos no hablaban de lo mismo: vida, muerte, odio, amor, guerra, libertad, honor, sueños, capacidad de transformar el mundo. El germen en estas dos vertientes literarias es el mismo, podemos mantener las etiquetas y llevar a nuestros lectores a etiquetar a su vez, pero no nos quejemos si después comienzan a etiquetar el mundo. La lectura es un camino que se puede ofrecer con libertad o con lineamientos y está en cada docente, promotor o formador de lectores la elección del pasaje a recorrer; podemos mostrarle a nuestros niños y jóvenes que es fácil apropiarse de la lectura conformando con ella horizontes cada vez más amplios o descubrirles el Jardín del edén con un letrero que diga “Cuidado con el césped”.

Construcción de temas de español para esducación básica

Elizabeth y Paola

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Taller: El sabor de la palabra.


Productos del Taller: El sabor de la palabra
Impartido en el Hotel Fiesta Inn Aeropuerto de la Ciudad de México, los días 25 y 26 de octubre de 2011, en el marco del “Primer Festival Nacional de Aprendizajes Compartidos”

Vegetales o frutos

La zanahoria                   Dionicio Alberto Zúñiga Torres
Versión 1
La zanahoria es una raíz comestible que nos aporta una gran cantidad de nutrientes, es de color naranja intenso y tiene pequeños tricomas alrededor que ayudan a la planta en el abastecimiento de agua y nutrientes a través del proceso osmótico. Mide de 4 a 20 cm. de largo, de forma cilíndrica, ancha en la base que se une con el tallo y menos ancha hacia la punta.

Versión 2
Las muecas del suspiro
Del conejo de la luna
Frescura, olor a tierra
Nos guardas nuestro azúcar
De sabor ligera
Piel humana, fría
Comida de la vista
Te consumo tus entrañas
día a día

El tomate                   José Manuel Ríos Ochoa
Primera versión
El tomate es un fruto de una planta color verde, la cual tiene hojas anchas y picudas, ésta da una flor de color entre amarillo-blanco. Es un vegetal muy importante en la dieta de ser humano, de color rojo existe un sinfín de variedades.
Sinaloa es un estado productor de esta leguminosa, tiene un sabor agri-dulce.

Segunda versión
Cebolla, tu que estas formada por pétalos como la rosa,
tu forma ovalada sale de la tierra desplazada,
desplazada por la fuerza al querer ser vista a la alborada.
Tu olor no es como el de la rosa,
tu sabor es inigualable en la ensalada.
Por error te he confundido,
por cebolla te he descrito
hoy espero no te enfades tú conmigo…                                     ¡ah! tomate tan querido.

La cebolla                  Jesús Erubiel Barrón Herrera
Versión 1
La cebolla tiene un olor muy fuerte, además que puede hacer llorar. Tienes varias capas, e incluso da algo de sabor a ciertas comidas. Asada y combinada con polvo de tomate es muy sabrosa.

Versión 2
De color blanco eres
Tu tamaño puede variar
Además a las mujeres
Puedes hacer llorar.

En la tierra es tu cultivo,
Olor muy altivo
Es el que tienes
Porque de menta no eres.

La cocina tiene reservado tu lugar
Porque ahí nunca debes de faltar.
A diferentes comidas
Brindas un cierto sabor
Que con tus amigas
Hacen muy buena labor.

Pero lo más asombroso,
Que a pesar de tu olor,
Es que a todos llenas de gozo.

El tomate                  José Alfonso Rivera López
Versión 1
El tomate es redondo, color verde, su olor es un poco desagradable, tiene una gran cantidad de semillas, no es muy grande, tiene una textura un poco blanda.

Versión 2
El tomate
Eres tú tomate
Brillante y semi  redondo,
Tan hermoso como un rombo.
Gracias a una planta veniste al mundo,
Pero eso no debe alterar tu rumbo.
Hueles un poco desagradable,
Pero tu textura es muy suave.
Estas lleno de semillas,
Al igual que una autopista con infinidad de millas.
 Oh tomate eres tan hermoso,
 Que tu dulzura no entra a un pozo.
Aunque sólo un vegetal eres,
Para mí, tomate, eres como los demás seres.

La naranja                  Martín Rivas Castillo
Versión 1
Su sabor es agridulce, con cascara gruesa o delgada: poco a poco torna su color de verde a amarillo.
Es un cítrico cuyo jugo nos ayuda a prevenir enfermedades en la época de invierno

Versión 2
Como el sol que me ilumina
desde lo alto en el cielo,
iluminas mi existencia
pues te espero con anhelo

La dulzura de tu alma
a mi ser embeleza,
la ternura de tu cuerpo
alegra mi vida incierta

Tierna cual suave brisa
como la luna eres bella,
alegre como la risa,
brillante como una estrella


El chayote                  Patricia Rodríguez Cordero

Versión 1
El chayote es brillante en su apariencia, se ve fuerte, tiene una consistencia dura y un bello color verde claro. Es alargado y tiene unos canales que lo dividen en tres partes por ambos lados. Su figura puede parecer una pera grande. Por dentro es fibroso tiene algo paracido a una semilla en el centro. Al quitarle la cáscara deja una consistencia pegajosa. Es dulce y muy sabroso.

versión 2
Jugoso manjar de agua dulce
calmas mi hambre y alegras mi vía
te disfruto igual en fresco jugo
que en una generosa ensalada cada día.

De la tierra naces: verde, fuerte, robusto
llegas a mi mesa, acompañas mi dieta
y haces de cada bocado una fiesta
lo mismo alimentas al infante que al adulto.

Verde chayote: brillante, fuerte, fibroso
dulce y maduro
digno acompañante que haces el guiso delicioso-




El jitomate                  Kenia Hernández Salas

Texto 1
Fruto suculento que adorna la comida y da sabor a muchos platillos. Las señoras los buscan por doquier. Algunos muy redondos, otros muy alargados, unos con color rojo, otros opacos; pero casi todos muy dulces y jugosos.

Texto 2
Mi jitomate

Tú como pétalo púrpura reluciente
como la grata sensación de una caricia,
das sabor a un paladar ardiente
que te toma cual manjar imponente.

Tú como cascada en primavera
como sonrisa de un infante con juguete,
has venido para perpetuar la tierra,
¡oh precioso fruto, jitomate viviente!

Tú, dulce sabor de boca humedecida
encierras en ti el agua pura,
estás para existir en la dulzura
de tus gotas que abundan de locura.


La cebolla                  Ma Elena Sánchez Camacho


Versión 1 
Verde tu tallo, la raíz cuan blanca es, con finos hilos acompañada. Tu olor me desagrada y hasta me hace llorar.

Versión 2
CEBOLLA
Tallo cual verde esmeralda
Me llevas a conocer tu alma
Cuan bella te me escapas
Y como ave fénix me llamas.

Tu redondo cuerpo,
Capa a capa me invita
El comerte me excita
Y  hasta el corazón palpita.

Le das sabor a mi comida
No importa el color
Aunque siempre en la cocina
Lloro por tu olor.

Mujer eres al fin,
Me incitas a tomarte
Y llevarme al éxtasis
Con placer  irremediable.


La guanábana                                    Estela Gomez Trejo

Versión 1
Jugosa y de exótico sabor cubre el manjar de tu pulpa blanca y jugosa. Gruesa y áspera piel espinuda.
Las semillas grandes, cubiertas con tu carne, seguramente abonan al sabor exquisito. Los colores al hacer un corte me remiten al verde exuberante de la región donde habitas.

Versión 2
El guanábano de tronco fuerte
Ofrece en frondosas ramas,
Sus frutos en tamaños varios
Los hay como una pera; pero también
Como sandías de regular tamaño
Su piel, en mecanismo de defensa,
Hace brotar espinos sin maldad,
Porque, la guanábana, generosa ofrece
De su cuerpo blanca pulpa
Cántaro verde o calabazo tierno,
eres mi preferida.