Construir nuestra voz. Estrategias y
evidencias de lectura y escritura
Texto de Artemio Ríos y Sandra Ortiz
Susana Argueta

Al mismo tiempo que se
describe la propuesta metodológica de diferentes talleres, se manifiesta el
vehemente deseo de provocar en los lectores el amor a la docencia y al lenguaje
en todas sus manifestaciones. La voz de Artemio y Sandra discurre entre las
anécdotas de las aulas, los textos leídos y los productos obtenidos a través de
sesiones en donde el sello característico es el diálogo y la producción. Una
narración detallada de anécdotas salpicada de grandes autores, materiales
didácticos y sugerencias que nos invitan
a repetir la aventura en otros escenarios.

Haciendo coro, otras
voces acompañan a Sandra Ortiz y Artemio Ríos, compañeros en este camino de la
docencia y la enseñanza por la lectura, se presentan las reflexiones que abundan en lo teórico y lo práctico para
enriquecer la propuesta desde los ámbitos institucionales y curriculares.

Al decir de los
autores, “¿Podemos imaginar la existencia sin lectura? Seguramente no. ¿Cómo
podríamos? Leer es participar ¿por qué, entonces, promover la lectura? Porque
nos hemos vuelto mecánicos, anquilosando y convirtiendo el fantástico espíritu
infantil en un cuarto cerrado oscuro y frío”.

“Tengo que ir a la
escuela/ Tengo que caminar allá abajo/ aunque en realidad/ tengo ganas/ de irme
al carajo.”

Texto leído por Susana Argueta el 28 de marzo de 2018 en la Librería BODET. Jaime Torres Bodet 115 en Santa María la Ribera, Ciudad de México.
Fotos: Andrés Cisnegro y Gustavo Daniel Gaona.