Translate

sábado, 4 de junio de 2016

20 poemas frutales


Las siguientes composiciones son productos del "Taller de escritura de textos poéticos: Veinte poemas de..." impartido a un grupo de 20 docentes de telesecundarias de la Zona 77 en la Región Xalapa, Veracruz. No perdemos de vista que el propósito del taller fue dotar a los docentes de una estrategia de escritura que puedan replicar con sus alumnos, no se trata de formar "poetas" sino de capacitar a los maestros para ir formando herramientas que les permitan acompañar a los estudiantes en su proceso creativo y de escritura. Varios de los textos, tal vez, tienen resonancias muy evidentes con algunos fragmentos de 20 poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda, libro que se usa de base para la realización del ejercicio de escritura, no es casual, en un proceso de aprendizaje es necesario recurrir a "modelos" antes de emprender el libre vuelo.








Agridulce guanábana

                        Salvador Grapain Antonio

Viajar por tu interior
Ver tus ojos negros
Sabor acidulado
                         con profundo anhelo
Tu sabor alegre deseo.



Manzana de la ausencia

                        Ángel Hernández Vorrath

Te recuerdo como eras, con tus labios de rojo carmesí
Eras el árbol caído, la raíz marchita
En tus ojos se reflejaba el lago azul, azul como tu alma
La manzana cayó, cayó en mi ansia de amarte.


Zarzamora

                        Laura Rodríguez Alba

En mi horizonte eres como mi corazón
Tu color y forma son mi razón.
Eres mía, eras mía, fruto dulce
Viven en mi vida tus infinitos sabores.


A ti limoncito

                        Idelfonso Bautista

Tú naciste en un huerto, donde te ví crecer
Primero imaginé tus ramas en mis sueños
¿Cómo crecías día a día? En estaciones frías
indefenso, pequeño entre otros árboles,
¡Ah, tu sabor!



Kiwi

                        Mar

Me gustas cuando te veo
porque eres irresistible
Distante y olorosa es
Nuestra separación
Una prueba entonces
Una mordida basta
Y estoy alegre, alegre
De que te hubiera probado.


El árbol de la abuela

                        Leopoldo Ortega Maldonado

En tu patio guardo el recuerdo juegos, rizas y llantos
De tus frutas emana el aroma, nostalgia de la infancia
Granada, fruto dulce, carne lejana.


Naranja: Sol Tardío

                        Elizabeth Hernández Viveros

Tu olor evoca recuerdos,
Fresco aroma que me embriaga.
Dulce sabor que enamora
Y corre por mis venas como agua.

Tu esencia es firme y duradera,
Dejas huella por donde vas,
Tu carácter corre por mi cuerpo
Cuando tu flor toca mi piel.

Mi boca ansiosa te espera,
Mis labios te acarician sin cesar.
Mi lengua tu sabor disfruta
Mi vida es tuya y tu eres mía.

Fruta deliciosa y madura,
No dejes mi alma vacía-
Te espero en noviembre o mayo
Aunque tu visita sea tardía.


Labios de Sandía

Yadel Pulido Cuervo

Cuerpo de mujer, labios redondos
Parecen fruto fresco con ganas de comer
Mis pensamientos te evocan
Y el recuerdo de besarte es dulce como la sandía
Y me hace estremecer.



Ciruela

                        Silverio López Contreras

A veces como una fruta
Se encendía un pedazo de ciruela entre mis manos
Yo te recordaba con el aroma, apretada
de ese color que tú me conoces



Dulce delicia: Toronja

                        Alberto Velásquez Méndez

El viento de la angustia
Esparce tu delicia como un huracán
Que arrasa con tu prisa
Llanto de viejas bocas que quisieran
Probar tus delicias y que suplican
Por las mañanas.

No me abandones, no me abandones
Cómeme con pericia.


Mandarina

                        Moises Aguilar Pineda

Tu presencia es importante en mi existir.
Pienso, camino largamente, antes de probarte.
Mi vida antes de comerte, mi vida antes de tenerte,
Grior frente al mar, mientras te pruebo.
Corriendo libre, loco en el vaho del mar.
Desbocado, violento mientras te hago mía,
Oh dulce mandarina.


Suavidad de terciopelo: Durazno

                        Artemisa Dinorín Quinto

Aquí te disfruto
En claros colores que envuelven tu piel
Fosforecen los rayos del sol en tu olor embriagante
Suavidad de seda que deslumbra mi ser.


Esperanza eras

                        Julia Alicia Tejeda Ronzón

En ti el fruto estaba, igual de blanca por dentro eras.
Como tú, todos te deseaban, hasta morder quisieron,
Marcaste tu camino y por eso eres Esperanza
De cuerpo similar, aroma y sabor tu recuerdo es.


Guayaba: a ti mi vitamina

Martín Parra Vázquez

A nadie es comparable
El sabor que tú contienes
Déjame compartirlo entre mis manos
Quien escribe tu nombre entre las nubes.


Dulce delicia: Mango

                        Patricia Pineda Gómez

Mi corazón sombrío te anhela
Amo tu estrujante pulpa, tu olor suave y enervante.
Deliciosa tersura, dulce, absoluta
Como bella tonalidad de sol
Como una sonrisa.


Cereza: Roja pasión

                        Christian Dellis Domínguez

En su pasión mortal el color te envuelve
Absorta, roja brillante, así situada
Contra tus dulces labios hago nudos el tallo
Y en torno a tu redonda existencia mi felicidad se alimenta.


Tiempo maduro, tiempo de la uva

                        Yadira Landa Hernández

Tu silencio:
Transparente y frágil, de claridad sonora
Simple como las perlas moradas.

Tu sabor es fascinante, déjame que te hable
Irresistible, jugosa, redonda uva morada.


Frambuesa

                                    Marcela Jiménez Mejía

Nuestras almas
Se acarician en los gajos
De la exquisita fruta.

Son tus labios de frambueza
Los que se estrechan cuando besan.

Tu rostro se sonroja
Y destella luz luminosa
Cuando trémulos labios unidos
Besan y acarician el alma

Tu corazón, fresa del bosque
Cuerpo de clima templado,
Se siente el ardiente beso
Que, como postre, jugoso y exquisito insta al amor.


Melón: esperanza de vida

                        Margarita Ortuño Posadas

Amor refrescante y cristalino
Encuentro en tu interior inmensa vida
Alcanzo la lluvia matinal del césped
Escarbo el centro de la tierra al no tenerte.
Por siempre perdido como niebla.


Dulce aroma de fresa

                        Miguel Ángel Flores

Ella me gusta, a veces también la quiero
Cómo no desear el perfume de su piel clara.

Ya no la escucho, es cierto, pero también la sueño
Es tan suave su piel, y es tan fresa su aroma de mujer.







lunes, 23 de mayo de 2016

Productos del taller escolar de escritura

Productos del taller escolar de escritura



Los siguientes escritos son productos del taller de escritura impartido por la profesora  Alma Jenny Jiménez Abad en la Telesecundaria Salvador Díaz Mirón de Los Molinos, Perote, Ver. durante el encuentro escolar de lectores y escritores.






LEER Y ESCRIBIR
¡Diversión al máximo!
Mónica Nayeli Carreón Salazar 3° B

Leer y escribir son herramientas indispensables para el aprendizaje, a través de estas nuestra capacidad cognitiva se desarrolla.
La lectura es la puerta al exterior. A través de los diferentes textos podemos conectarnos con el mundo que nos rodea.
Leer va más allá de seguir con nuestros ojos líneas con letras y esbozarlas sin darles sentido; es adentrarse, viajar, sentir la historia, ¡es vivir ese momento!
Por medio de la lectura aumentamos nuestro léxico, lo cual  permite que nos expresemos de manera correcta en el momento de escribir.
La escritura nos ayuda a expresar nuestros sentimientos, ya que no siempre escribimos acerca de lo que leemos; sino también de nuestra vida diaria. Es por eso que esta herramienta puede servir para desahogarnos y plasmar lo que sentimos, para que otro (el lector) pueda identificarse.




LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS
José Manuel Narváez Salazar 1º A


Los libros son fuente de enseñanza para los que leen, porque en ellos se adquiere conocimiento para la vida diaria, y, además, son muy útiles para prepararnos académicamente.
Actualmente el internet también es considerado como una fuente de consulta, pero yo creo que los libros de texto escolares, las enciclopedias, etc., son más útiles. Aunque de momento es un poco más difícil encontrar la información en estos últimos, la información es más confiable. Además, también representa un gasto mayor acudir a la red de internet.
Cuando tienes en tus manos un libro te das cuenta que tienes un tesoro de sabiduría.




EL CHARRO NEGRO
Leyenda inédita
Luis Ángel Vega Alarcón 3° A

Cuenta la leyenda que en algún lugar de Perote el demonio se aparecía todas las noches, vestido de charro montando un caballo negro.
Un borracho que se llamaba Pablo de 53 años de edad, no creía en lo que la gente decía del famoso charro negro porque casi a diario salía muy tarde de la cantina y nunca había visto nada. Hasta que en una ocasión, por la madrugada, cuando salía de ese lugar al que iba a tomar, ya muy borracho, sin poder dar un paso en firme, se topó con un charro el cual se ofreció para llevarlo a su casa. Pablo dijo que sí solo con la cabeza porque ya no podía con sí mismo.
En el camino, el charro le invitó un puro y el borracho lo aceptó, fumó solo una parte y guardó el restante en su chamarra de cuero.
Al otro día por la tarde, cuando Pablo se despertó, vio que de la bolsa de su chamarra salía algo extraño. Recordó que había fumado un puro. Se levantó y cuando lo sacó se dio cuenta que era un hueso humano quemado de un extremo.
Se dice que Pablo, del susto se fue consumiendo día con día hasta que murió. Los vecinos de este pobre hombre cuentan que la casa en la que vivía Pablo jamás se pudo vender porque siempre aparecía el hueso humano quemado en donde era la habitación del difunto.












viernes, 29 de abril de 2016

Poesía escolar

Poesía escolar
Telesecundaria Salvador Díaz Mirón, Los Molinos, Perote, Veracruz, México


El martes 19 de abril, la telesecundaria Salvador Díaz Mirón de la comunidad de Los Molinos en Perote, Veracruz, llevó a cabo el "Encuentro Escolar de Lectura y Escritura", como parte de la celebración del día del libro.
En el encuentro se llevaron a cabo talleres relativos a la lectura, la escritura y el mantenimiento de los libros. El taller de escritura de textos poéticos fue conducido por la maestra Socorro Arroniz, los siguientes poemas son ejemplos de las producciones de los alumnos en ese taller. 

Oda a la luna
Alison Karina Hernández Herrera

La luna, la luna
Tan linda salida
Desde la colina,
Brillando como
Un resplandor blanco.

La luna, la luna
Está muy contenta,
Riendo y riendo
Soñando con dunas.

La luna, la luna
Cansada por su rutina
Esperando el día
Con alegría

La luna, la luna
Cansada
Esperanzada
Despidiéndose de la madrugada
Y tan agotada.



Oda al sol
Rodolfo de Jesús Mota Hernández

Sol tú nos brindas calor,
Por la luna sientes gran fervor,
Y por el planeta tierra demuestras gran amor.

Tú das luz al mundo,
Haces que deje de ser un abismo profundo,
En el cual camino como un vagabundo.

Todos te admiran por tu grandeza,
Y a tu hermosa esposa por su belleza,
Los dos de amor forman una gran riqueza.

Por ti las plantas hacen fotosíntesis
A diferencia de los insectos que hacen metamorfosis
Eres tan único como un oasis.


Oda al fut-bol
Ángel Nicolás López Zúñiga

Querido fut-bol, tú eres el mejor
Contigo me siento seguro
Unos juegan por moda,
Yo te juego con pasión.

Tú te haz puesto en mi camino
Y contigo
Cumpliré mi destino
He tenido momentos malos
Que se han convertido en buenos.

Todo lo puedo gracias a ti
Eres lo que me hace vivir
vi…
que con tu compañía puedo ser feliz